Me llamo Dani y soy YouTuber de cocina en el canal «El Cuchinero», me dedico a enseñarte a cómo hacer recetas de cocina casera y fácil. A lo largo de este blog irás viendo diferentes tipos de recetas separadas en categorías. Iré publicando tus platos favoritos, algunos seguro que los conoces, y los demás ¿A qué esperas a conocerlos? ¡Vamos allá!
¿Qué vamos a aprender?
¿Que es una Receta de Cocina?
Una receta de cocina es un conjunto de instrucciones que describen de forma ordenada un procedimiento culinario. Está formada por el nombre del plato, los ingredientes y las cantidades precisas, incluyendo posibles opciones alternativas, el numero de raciones, los aparejos precisos y el tiempo de preparación, los pasos detallados de la preparación y una descripción de la presentación final. Además de esto, asimismo puede aparecer información extra como, por poner un ejemplo, una valoración de la complejidad de la preparación del plato, información de carácter nutricional o bien el origen y la historia del plato. Los pasos que deben llevar una buena receta de cocina es:
- El Nombre de la Receta
- La Introducción
- Los Ingredientes
- Los Pasos
- Fotografías y Videos
🥘La receta ha ido siempre y en todo momento de la mano de la gastronomía, en tanto que es el conjunto de instrucciones que deja realizar cualquier plato o bien comida. De este modo, podemos decir que la receta ha ido evolucionando al mismo ritmo que han evolucionado los medios de la historia, desde los recetarios más básicos hasta los manuales funcionales que conocemos en la actualidad.
Ideas de Recetas de Cocina Caseras y Fáciles
A lo largo de este apartado tienes todas y cada una de las categorías de las recetas de cocina sencilla y casera, que he aprendido durante estos años. Son variadísimas, y resumir en pocas palabras todo lo que significan estos platos para nosotros, diré que todas y cada una de las recetas de cocina simples y veloces que puedas imaginarte. Si deseas conocer alguna de ellas, solo debes quedarte a leer un poco más ¡Alla vamos!
Cocer y Hervir Alimentos
La cocción o ebullición de un alimento es una forma común de cocinar una comestible o bien plato con el objetivo de que este sea más rico, deseable, comible y asimilable en el estomago. Asimismo ayuda a la conservación y por ende a el alargamiento del estado optimo de consumición del producto. Indudablemente Cocer y Hervir comestibles es una forma de comer, aparte de saludable, riquísima si se hace con conocimiento.
octubre 15, 2021
Cómo Cocer Caracoles
octubre 8, 2021
Cómo Cocer Bogavante
octubre 6, 2021
Cómo Cocer Alcachofas
marzo 10, 2021
Cómo Cocer Acelgas ¡Tiempo de Cocción!
febrero 23, 2021
Cómo Cocer Camote ¡Tiempo de Cocción!
enero 28, 2021
Cómo Cocer Macarrones ¡Tiempo de Cocción Perfecto!
Aperitivos Faciles y Elegantes
Las recetas de aperitivos es un alimento que abre y limpia las vías, utilizado en aquella temporada por gente de la farmacia y la medicina. Bastante gente asimismo afirma que la palabra procede de hambre, del latín apetitos, y de acá derive la palabra tal como la conocemos en nuestros días. En muchos lugares de Europa, se comprende la palabra temtempié como la denominación equivalente de la bebida alcoholica que se toma ya antes de comer, entre aquéllas que se hallan el vino, la cerveza o bien vermut.
febrero 5, 2020
Tacos ¡Cómo hacer este Aperitivo Mexicano!
enero 22, 2020
Pastel de Puerros y Gambas ¡Riquísimo!
enero 14, 2020
Canapés Frios Fáciles y Sencillos En 5 minutos
noviembre 21, 2019
Aperitivos para Fiestas de Cumpleaños Para Niños y Adolescentes Económicos
septiembre 22, 2019
Ideas de Bocadillos Fríos para Fiestas ¡De Adultos Baratos y Calientes!
Menús Semanales
Cada Domingo propuestas de menú para la semana siguiente. Este es el primero, espero que sean considerablemente más y que os resulte de ayuda para decidir el menú de vuestros hogares. Son platos caseros y faciles y tampoco debéis observar el orden en el que los he puesto, deseo que sirva para aportaros las ideas precisas que dejen haceros más cómoda la labor de seleccionar los menús de la semana. Para poder ver las recetas solo debéis pinchar en la fotografía.
marzo 21, 2022
Comidas de Domingo
marzo 17, 2022
Menú Semanal Saludable y Sano
marzo 17, 2022
Almuerzos Saludables, Fáciles, Rápidos y Caseros
marzo 17, 2022
Cenas Ligeras
marzo 17, 2022
Comidas Baratas y Económicas
marzo 17, 2022
Cenas de Verano
Salsas
En esta sección hablamos de las recetas de salsas. Cada semana sacamos una nueva salsa que puedes usar en los diferentes plato de cocina. Mientras aprender cómo hacer recetas, también aprender como acompañarlas, en este caso con unas deliciosas salsas de carne, pescado o simplemente como acompañamiento de unas patatas o frituras ¿Suena bien verdad? ¡Pues vamos allá!
Recetas al Microondas
En esta categoría de la web descubrirás una gran variedad de recetas al microondas que podrás preparar en pocos minutos, sin necesidad de tener una cocina, tan solo con electricidad y tu artefacto eléctrico preferido.
noviembre 22, 2022
Espárragos al Microondas
noviembre 16, 2021
Boniato al Microondas
octubre 30, 2021
Patatas Fritas al Microondas
octubre 13, 2021
Tortilla de Patata al Microondas
octubre 5, 2021
Bizcocho al Microondas
septiembre 30, 2021
Asar Pimientos al Microondas
La Historia Gastronomica de las Recetas de Cocina
Una de las primeras patentizas reportajes de recetas caseras conocidas procede de mil seiscientos a. de C. en forma de tablilla de barro procedente del sur de Babilonia con escritura cuneiforme y expresada en idioma acadio. Los helenos tuvieron escritores culinarios dedicados como el versista Arquestrato, el fecundo escritor culinario Timáquides de Rodas. Ninguno de sus recetarios ha llegado a nuestros días. Uno de los primeros libros de recetas fáciles conocidos en la cocina occidental fue de De re coquinaria escrito por el chef romano Marco Gavio Apicio.
Significado
El nombre «receta» procede del latín recipere que señala por igual ‘dar’/’recibir’. En un inicio en los textos de recetas caseras y sencillas, los procesos culinarios se describían como una secuencia de instrucciones. El primer recetario medieval fue un manuscrito alemán del siglo XIII. La cocina de España tiene en el Libre del Sent Soví, mil trescientos veinticuatro uno de sus recetarios más viejos.
En Europa los chefs cocineros franceses Antonin Carême y Georges Auguste Escoffier empiezan a acotar las técnicas de la cocina, y entre su labor la de compilar y sistematizar los procesos de cocina. En América del Norte Isabella Beeton escribe a fines del siglo XIX su Book of Household Management como uno de los primeros recetarios modernos. El fenómeno antropológico de las recetas culinarias, como transmisión de cultura fue estudiado por Claude Lévi-Strauss en su obra Les mythologiques 3: L’origine des manières de table (El origen de las formas en la mesa). En los años sesenta aparecen los programas de T.V. mostrando formas de cocinar.
Las recetas culinarias precedentes al siglo veinte tenían más una estructura narrativa que dejaba cierta creación literaria paralela. Es exactamente en las primeras décadas del siglo veinte cuando aparece una estructura separada de ingredientes/procesos en la descripción de las recetas culinarias. Si la tradición oral se cristalizó en una literatura culinaria en forma de libros de cocina escritos desde el siglo XVIII, en el siglo veinte las recetas se describen en programas de TV, en gacetas (especializadas o bien no), siendo además de esto muy populares en diferentes weblogs especializados.
¿Qué características tiene que tener una receta?
Las recetas de cocina simple y veloz tienen todas y cada una una serie de peculiaridades afines, alén de que se hagan en menos de treinta o bien cuarenta minutos. Entre ellas se hallan, que si la receta se dirige al público por norma general, tendría que estar escrita en lenguaje plano, esto es dirigiéndote en primera persona al lector. Frecuentemente suponen un conocimiento básico de las técnicas de cocina.
- Denominación del plato acompañada de su origen, esto es de donde procede la receta original.
- Tiempo de preparación, y en determinadas ocasiones la complicación valorada adecuadamente contra una escala. Normalmente para describir el tiempo que se dedicará a la preparación del plato se emplean unidades de tiempo expresadas en minutos, como máximo horas.
- Lista de ingredientes requeridos con sus cantidades o proporciones. Habitúan a emplearse unidades de medida internacionales, locales o incluso culinarias (como son cucharada, cucharadita, taza, pizca, …). De la lista de ingredientes, y su cantidad asociada al número de raciones que se quiere preparar, se expresa el número de porciones finales, si se quiere otra cantidad se emplean reglas de proporcionalidad.
- Herramientas empleadas precisas para la preparación. Esta descripción no es usual en la mayoría de los textos. Se puede colegir de la descripción de los procesos. Una receta profesional incluye el tamaño de los recipientes a emplear.
- Pasos a continuarse en orden temporal. Esta secuencia de procesos comienza señalando los procesos de preparación de los ingredientes (picado, escaldado, fritura, cocción, etc., y concluye con las tareas de emplatado final y su puesta en la mesa. Habitúa a tener una estructura enumerada en la que cada paso se incluye en todos y cada ítem.
- En todas y cada una de las recetas de cocina veloz tienen una fotografía de la receta a fin de que veas el resultado final, esto alienta al lector a hacer la receta y también imaginarse de qué forma debe quedar una vez efectuado el plato. En libros más concretos asimismo te enseñan las fotografías de los pasos, de como va quedando el plato hasta llegar al resultado final de la receta.
Las recetas y los Derechos de Autor
El artículo diez de nuestra Ley de Propiedad Intelectual no incluye entre las obras protegidas por el derecho de autor ninguna referencia a las obras culinarias. Tampoco hay ninguna referencia a esta clase de creaciones en la Directiva 2001/29/CE de los derechos de autor en la UE.
No obstante, asimismo es verdad que las dos reglas no las excluyen de manera expresa. Por tanto, podemos finalizar que, si las creaciones gastronómicas cumplen con los requisitos demandados por la normativa de derechos de autor – originalidad y expresión mediante algún género de soporte, tangible o bien intangible-, van a poder ser protegidas por estos.
Ahora bien, ¿qué comprendemos por creaciones gastronómicas? Puesto que bien, frecuentemente en cocina podemos distinguir entre la receta de un plato, la ejecución de exactamente la misma y el plato en sí, una vez terminado.
Con lo que se refiere a las recetas de cocina, podríamos definirlas como el resultado de relacionar una serie de ingredientes precisos en la preparación de un plato y de fijar de forma ordenada los pasos a continuar en tal preparación.
Más tarde llegaría la ejecución de la receta, consistente en proseguir las indicaciones contenidas en la receta. Y por último, llegaría el instante de servir el resultado de la cocción en un plato, acto final de predisposición de los comestibles que, a veces, tiene un carácter artístico indiscutible.
¿Pero entonces tienen Copyright los platos?
Semeja que está claro que, tanto en la creación de la receta de cocina, como en aquellos casos en que el diseño de un plato se ve regido por una aspiración estética determinada, hay un acto de creación en el sentido de implicar un trabajo intelectual. Trabajo intelectual que, no obstante, semeja más bastante difícil de hallar en la pura ejecución física de la receta.
Así, podemos acabar que las recetas de cocina y los diseños de platos regidos por una Derechos de autor de los chefs que crean nuevas recetas y también invenciones culinarias. Como resguardar creaciones gastronomicas y nuevos platos de cocina aspiración estética específica, pueden ser considerados creaciones en el sentido de nuestra Ley de Propiedad Intelectual.
Ahora bien, a fin de que verdaderamente disfruten de la protección mediante los derechos de autor, habrán de ser, además de esto, originales – esto es que exista un esmero personal detrás, más ciertas dosis de personalidad que la distingan de otras creaciones culinarias- y expresarse por medio de algún medio – lo que implica que, en el caso de las recetas, sea indiferente que se exprese tanto de forma oral como escrita.
Trucos Finales
Y poco más que decir amigos, espero que las recetas de cocina caseras y fáciles os gusten y os sirvan. Si queréis escribirnos cualquier cosa sobre nuestros platos o propuestas de colaboración.