La gastronomía de México es tan diversa pero al mismo tiempo deliciosa, y es que existen platillos tan populares entre su gente que se ha vuelto un ícono de su cocina. Tal es el caso de los tacos mexicanos, que son preparados con las típicas tortillas de maíz o de trigo, este es excelente para rellenar con lo que mejor se te ocurra. Aprender a hacer recetas de cocina nunca ha sido más sencillo que ahora.
Sin embargo hoy te mostraremos cómo preparar unos tacos mexicanos tradicionales ¡Vamos allá con estas recetas de aperitivos fáciles y elegantes mexicanos.
El principal ingrediente y que sin duda es indispensable para realizar esta receta es la carne de res o ternera como la conozca, pero que al final de cuentas es carne, si deseas que tu taco no lleve carne, puedes sustituirlo por pollo, ya que esto le dará el toque mexicano, siempre que se acompañe del aderezo indicado, sin embargo, haremos algunos cambios para que su cocción sea mucho más rápida.
¿Qué vamos a aprender?
Ingredientes de los tacos
- Para realizar los tacos mexicanos para seis personas necesitarás seis tortillas de maíz o de trigo, el de tu preferencia.
- También será indispensable que cuentes con 350 gramos de carne picada en cuadros o pollo, para sazonar debes tener cuatro dientes de ajo, para la salsa que acompañará la carne o el pollo debes tener 550 gramos de tomate, un chorro de aceite, y sal y pimienta a tu gusto.
- Aunque en la receta tradicional mexicana la carne de res se pica en tiras, en este caso lo puedes cortar en cuadros, esta será la preparación que te explicaremos a continuación.
- De esta manera el proceso de cocción será mucho más fácil y rápido, porque si la carne es cortada como en la receta original deberás contar con aproximadamente dos horas de cocción para que la salsa y la carne lleguen a su punto.
- Si por alguna razón la receta que necesitas preparar es para más de seis comensales ten en cuenta adaptar esta receta de tacos mexicanos al número de personas que acudirán a tu comida.
Además, debes procurar incorporar otros acompañantes ya que los tacos por lo general son medianos y en muchos casos sirven de bocadillos o como platos de entrada.Opcional
Ingredientes del pico de gallo
- Además de la carne y de los ingredientes que mencionamos anteriormente, es muy necesario y además indispensable que los tacos sean acompañados del pico de gallo, este es un aderezo típico de la región mexicana, que sin duda alguna logra resaltar los sabores y darle un toque totalmente mexicano a cualquier receta que desees hacer. Pero siempre que lo hagas de acuerdo a la receta a continuación.
- Para hacer el pico de gallo necesitarás 1 cebolleta pequeña picada en trozos, y como era de esperarse también debes utilizar un jalapeño, sin embargo, si se te dificulta un poco encontrarlo puedes sustituirlos por un pimiento verde o chile, este es el ingrediente más importante, porque no es posible preparar una receta mexicana sin el picante característico, dos tomates mediano, cilantro y medio limón.
- Evita a toda costa que alguno de estos ingredientes no estén presente en tu pico de gallo, si por alguna razón lo haces considera que estás muy lejos de probar un taco mexicano, porque cada uno de los ingredientes que mencionamos aportan un sabor único a la preparación y al juntarlos todos el resultado es increíble. Y otra manera de complementar el pico de gallo es agregándole solo un poco de vinagre blanco.
Cómo hacer los tacos mexicanos
- El paso número uno y que debes hacer antes de comenzar a armar los tacos mexicanos tan típicos del país de américa, y trasladarlos a tu mesa.
- Es indispensable que piques fijamente los ajos, una vez que ya los hayas picado, debes ponerlos a cocinar a fuego lento, durante aproximadamente un minuto.
- Es importante que estés muy al pendiente mientras se están cocinando, esto se debe a que el ajo no puede cambiar el color.
- El paso número dos en esta receta consiste en que añadas el medio kilo de tomates a la olla con los ajos que se estaban cocinando, estos deben estar pelados y picados en trozos antes de agregarlos a la cocción, para que posteriormente subas la potencia del fuego, una vez que pasen unos minutos debes agregar sal y pimienta a tu gusto, por lo que debe continuar su cocción durante algunos minutos más.
- Es importante que te mantengas al pendiente, de esta manera evitarás que la cocción se vaya a quemar y se arruine por completo la receta, y aunque este tiempo pueda ser un poco largo, siempre debes tener en cuenta que en cuestiones de minutos puede resultar un desastre totalmente.
- Cuando ya veas que los tomates están un poco cocidos es momento de probarlos y agregar un poco más de sal y pimienta si es necesario.
Elaboración de la Salsa
- Durante este paso debes tener en cuenta que el tomate va a soltar agua, y esta debe evaporarse mientras continúe su cocción, por lo que puede tardar unos minutos más.
- Cuando observes que toda el agua ha sido evaporada debes bajar el fuego, para que se continúe cocinando muy lento, por al menos unos cinco minutos, debes saber que durante este tiempo debes remover de manera constante.
- Esta cocción lenta es la que logrará que la salsa obtenga un excelente sabor y que penetren todos los sabores, una excelente idea es que aproveches el tiempo, así que mientras se evapora el agua de los tomates, puedes tomarte unos minutos para preparar el pico de gallo. Siendo este el aderezo que no puede faltar al momento de preparar los ricos y deliciosos tacos mexicanos.
El Pico de Gallo
- Para que prepares el pico de gallo debes contar con un bol o cualquier recipiente en el que integres muy bien todos los ingredientes, por lo que debes agregar la cebolleta, el jalapeño, los tomates, y el cilantro.
- Recuerda que todo debe estar muy bien picado, una vez que todo esté en el bol y lo hayas unido debes disponerte a agregar el zumo de medio limón o media lima, debes remover muy bien y dejarlo reposar.
- Una vez que los tomates ya estén un poco cocinados, debes agregar la carne o el pollo, el que haya sido de tu preferencia, ten en cuenta que no te debes olvidar de agregar un poco más de sal y de pimienta, para sazonar nuevamente la salsa.
- Cuando hayas añadido la carne debes tener en cuenta que es necesario incrementar el fuego, para que sea una cocción fuerte y un poco rápida.
- Un implemento muy importante y que no debe faltar en tu cocina es una cuchara de madera, con ella deberás remover muy bien la salsa con la carne, esta también te servirá para desmenuzar la carne picada, esto con el fin de que los trozos de carne no queden tan grandes, al contrario, mientras más finos estén los trozos su cocción será mucho más rápida y sin duda el resultado será mucho mejor.
- Ten en cuenta que debes mezclar todo muy bien, para que los sabores se unan y sea fantástico, así que utiliza la cuchara de madera para que la mezcla de tomate, ajo y la carne se integre extremadamente bien, y su cocción quede a la perfección.
- Cuando hayan transcurrido los minutos necesarios y la carne se encuentre bien cocinada, ya está listo, así que es momento de retirarlo del fuego.
Emplatado
- Cuando ya la carne y el pico de gallo están listos, es hora de calentar las tortillas. En un sartén es donde puedes calentarlo por ambos lados sin que corras el riesgo de quemarlas, pero considera que debes cocinarlo a fuego medio. Una vez que todo esté listo y las tortillas estén calientes es hora de armar los tradicionales tacos mexicanos.
- Con una cuchara debes poner una cantidad de la carne que has cocinado, en la tortilla tibia, luego debes agregar la cantidad necesaria de pico de gallo para aderezar el taco mexicano, una vez que este todo dentro es momento de envolverlo hasta darle la forma característica del taco. Es una excelente y deliciosa opción que una vez que hayas finalizado de armar los tacos espolvorees un poco de queso rallado.
Consejo Final
De esta manera puedes darte cuenta que llevar una típica comida mexicana a tu mesa, y disfrutar de su gastronomía, pero de una forma rápida y sencilla, pero aunque esta no sea una autentica receta mexicana debes tener en cuenta que esta versión rápida resulta muy delicioso y rico. Ya que la receta tradicional se realiza con carne mechada y la cual se somete a dos horas o más de cocción.
Pero si deseas que el taco mexicano sea mucho más apegado a la receta propia de México, puedes incorporar un poco de guacamole, ya que esta es otra de las salsas típicas del país, así que atrévete a probar esta exquisita receta y siéntete por algún momento en México, por lo que debes darte cuenta que es necesario conocer los platillos típicos de otros países sin tener la necesidad de salir de tu hogar.
⭐Puede interesarte: